5 El cable que une un astronauta con su nave se rompe y queda flotando en el espacio, alejándose lentamente de la nave. El astronauta solo cuenta con un martillo. ¿Cómo puede salvarse de morir en el espacio?
Que el astronauta tire el martillo y el efecto de acción reacción le impulse hacia atrás.
lunes, 22 de enero de 2007
pag 47 ej 4
4 Seguramente habrás visto en los dibujos animados que el protagonista cuando viaja en un velero y quiere alcanzar al <> sopla fuertemente sobre las velas y el velero sale <> hacia su objetivo. Se nota que los guionistas no aprobaron las Ciencias de la Naturaleza de 2º E.S.O. Explícales por qué eso es imposible.
Pues por que siempre que haya una acción tiene que haber una reacción, y en este caso no la hay.
Pues por que siempre que haya una acción tiene que haber una reacción, y en este caso no la hay.
pag 47 ej 3
3 Pon 3 ejemplos en los que se ponga de manifiesto el principio de acción y reacción, describiendo los diferentes efectos que produce cada una de las fuerzas en cada caso.
1) Cuando un arquero dispara la flecha (acción) el arco le echa para atrás.
2) Cuando saltas en un trampolín (acción) el trampolín te empuja hacia arriba.
3) Cuando tiras una piedra a la pared (acción), rebota (reacción).
1) Cuando un arquero dispara la flecha (acción) el arco le echa para atrás.
2) Cuando saltas en un trampolín (acción) el trampolín te empuja hacia arriba.
3) Cuando tiras una piedra a la pared (acción), rebota (reacción).
miércoles, 10 de enero de 2007
Ejercicio 1, página 44
Esta es la inscripción que se encuentra en la tumba de Isaac Newton. Léela con atención y contesta las preguntas.
a) ¿En que dos ciencias destacó Isaac Newton?
En las ciencias y en las matemáticas.
b) Anota las palabras que desconozcas y buscalas en el diccionario.
Reflujo: movimiento de descenso de la marea.
Refrangibilidades: que puede refractarse.
Laborioso: trabajador.
Sagaz: astuto y prudente, que prevé y previene las cosas.
c) ¿Que quiere decir que era un <>?
Que era una persona trabajadora, astuta y que cuidaba y le gustaba la naturaleza.
d) Observa que nación el mismo año en que murió Galileo y que en este texto, como en el que vimos de Galileo, aparcen términos como <> e <>. ¿Que características tenían ambos en común?
Que los dos son filósofos, estudiaban los planetas y ambos investigaban sobre la gravedad.
a) ¿En que dos ciencias destacó Isaac Newton?
En las ciencias y en las matemáticas.
b) Anota las palabras que desconozcas y buscalas en el diccionario.
Reflujo: movimiento de descenso de la marea.
Refrangibilidades: que puede refractarse.
Laborioso: trabajador.
Sagaz: astuto y prudente, que prevé y previene las cosas.
c) ¿Que quiere decir que era un <
Que era una persona trabajadora, astuta y que cuidaba y le gustaba la naturaleza.
d) Observa que nación el mismo año en que murió Galileo y que en este texto, como en el que vimos de Galileo, aparcen términos como <
Que los dos son filósofos, estudiaban los planetas y ambos investigaban sobre la gravedad.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)